Ejercicios de terapia visual para hacer en casa

Ejercicios de terapia visual para hacer en casa

Ejercicios de terapia visual cerca de mí

Si has leído mi última entrada en el blog, sabrás que descubrimos que nuestro hijo menor necesitaba terapia visual, pero el precio estaba por encima de lo que podíamos pagar.    Inmediatamente después de esa revelación, llevé a mis hijos a la gimnasia, donde una antigua amiga de OT me informó de que le habían dado una carpeta entera llena de ejercicios de terapia visual durante su tiempo de trabajo en una escuela de bajos ingresos en Sudáfrica.

Llevamos 9 semanas haciendo ejercicios de visión entre 3 y 4 veces por semana, y la pequeña Pookie ha pasado de pronunciar sólo palabras grandes escritas en imanes o en la pizarra blanca a leer con entusiasmo los libros de Biscuit a la hora de dormir.    (En caso de que te hayas perdido el último post, ha sido capaz de pronunciar palabras sueltas de esta manera durante más de un año, pero no estaba progresando).    Aunque la correlación no es necesariamente igual a la causalidad, pensé que no está de más compartir algo de lo que hemos hecho con otros padres que puedan encontrarse en una situación similar.

*Actualización: Seguimos haciendo ejercicios durante unos 6 meses.    Pookie siguió progresando en la lectura durante y después, y ahora (dos años después de la terapia de visión) puede leer con fluidez muy por encima del nivel de grado.

Ejercicios de terapia visual para la conmoción cerebral

Debe realizar sus ejercicios de Terapia Visual en casa, junto con las sesiones regulares en la consulta, porque experimentará cambios más duraderos y profundos cuando realice las prácticas y actividades regulares en casa, según lo prescrito por su Optometrista de Conducta.

  Doctorado en terapia ocupacional

Diferenciamos la Terapia Visual (TV) de los “ejercicios oculares”. Con la TV, los pacientes obtienen información de su Optometrista Comportamental o Terapeuta Visual sobre sus habilidades visuales actuales y sobre cómo pueden mejorar esas habilidades visuales.

Normalmente se pide a los pacientes que realicen los ejercicios oculares en casa los días que no acuden a las sesiones. Los resultados óptimos se consiguen con sesiones regulares y cortas de ejercicios en casa, junto con sesiones en la consulta. Los pacientes que no hacen los deberes tienden a avanzar más lentamente en el programa de terapia visual y obtienen menos beneficios durante el periodo de tratamiento.

Las sesiones en la consulta les exponen a un entorno controlado en el que realizan una acción específica varias veces en pocos minutos. El éxito de la terapia visual requiere deberes y varias visitas frecuentes para ser eficaz.

Ejercicios de terapia visual para la insuficiencia de convergencia

Si cree que su hijo tiene un problema visual o de visión que puede afectar a su rendimiento deportivo o escolar, el primer paso es programar un examen ocular para descartar el astigmatismo o la hipermetropía y la miopía.

Si un examen ocular básico indica que las gafas no son necesarias, que el número actual de gafas de su hijo no ha cambiado o que cada ojo tiene una agudeza visual de 20/20, tenga en cuenta que el problema de visión ahora también puede estar presente. La tabla optométrica utilizada en los exámenes oculares rutinarios sólo examina la visión de lejos de una persona y no examina todos los aspectos importantes del rendimiento visual.

  Terapia cognitivo conductual para ansiedad

Considere la posibilidad de programar un examen ocular completo con su oftalmólogo pediátrico más cercano, que incluya terapia visual, para obtener un análisis completo de la visión de su hijo que evalúe las habilidades visuales necesarias para una lectura y un aprendizaje eficaces. Que se especialice en visión binocular, ejercicios de terapia visual y/o desarrollo de la visión.

Al final del examen exhaustivo, el médico debe examinar detalladamente la visión y las capacidades visuales de su hijo. Si se identifican problemas de visión y se recomienda un programa de terapia visual, asegúrese de informarse sobre la posible duración de la terapia y el porcentaje de éxito recomendado para el tipo específico de ejercicios de terapia visual.

Ejercicios de terapia visual para el ojo vago

Esta terapia es progresiva e implica el uso de varios procedimientos y ejercicios. Aunque la mayoría de los elementos se realizan en casa, hay algunos procedimientos o ejercicios que los médicos pueden realizar en su consulta una o dos veces por semana.

Esta terapia no está definida por técnicas y herramientas. Los resultados satisfactorios se producen como consecuencia de un proceso terapéutico que requiere un esfuerzo de colaboración entre el médico que la prescribe, el paciente, el terapeuta visual y los padres del paciente (en el caso de los pacientes pediátricos).

  Juguetes para terapia infantil

El objetivo de esta terapia es tratar los problemas de visión que las lentes de contacto, las gafas y la cirugía no pueden solucionar por sí solas. El objetivo es ayudar al paciente a conseguir una visión binocular cómoda y clara.

La terapia visual trabaja para mejorar o corregir disfunciones específicas del sistema visual. Algunos ejemplos son el estrabismo, la acomodación, las discapacidades visoperceptivas motoras, las disfunciones de la convergencia o de la visión binocular, las discapacidades de la función motora ocular y la ambliopía.

Los exámenes oculares para niños son importantes porque pueden detectar problemas que podrían interferir con la seguridad y el rendimiento escolar de su hijo. Se calcula que en Estados Unidos, alrededor del 35% de los alumnos de preescolar tienen hipermetropía, miopía o astigmatismo.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Más información
Privacidad