Terapia para controlar la agresividad

Terapia para controlar la agresividad

Control de la ira deutsch

El control de la ira es un programa psicoterapéutico para la prevención y el control de la ira. Se ha descrito como el despliegue de la ira con éxito[1] La ira es frecuentemente el resultado de la frustración, o de sentirse bloqueado o frustrado en algo que el sujeto considera importante. La ira también puede ser una respuesta defensiva al miedo subyacente o a los sentimientos de vulnerabilidad o impotencia[2]. Los programas de control de la ira consideran que ésta es una motivación causada por una razón identificable que puede analizarse y abordarse de forma lógica[1].

El objetivo ideal del manejo de la ira[3] es controlar y regular la ira para que no dé lugar a problemas. La ira es una emoción activa que llama a la persona que la siente a responder[4]:  4 Las personas tienen problemas de ira porque tanto el instigador como el instigado carecen de habilidades interpersonales y sociales para mantener el autocontrol[4]:  5 Las investigaciones sobre el afecto y la autorregulación muestran que

se produce porque los estados emocionales negativos suelen deteriorar el control de los impulsos[5]. Pueden entrenarse para responder a su ira como algo no deseado y desagradable en lugar de reaccionar a su necesidad[4]:  5 Hacer la vista gorda o perdonar es una herramienta para desactivar la ira[4]:  5 Dormir lo suficiente, hacer ejercicio y llevar una buena dieta son herramientas que pueden ayudar a prevenir la ira.[4]: 6 Entre los profesionales que tratan con las personas que tienen problemas para controlar la ira se encuentran los terapeutas ocupacionales, los consejeros de salud mental, los consejeros de drogas y alcohol, los trabajadores sociales, los psicólogos y los psiquiatras.

  Historia del arte terapia

Tengo problemas de ira

La ira incontrolada puede afectar a tus relaciones, tu trabajo y tu salud. La ira puede apoderarse de su vida y provocar depresión, violencia y sentimientos suicidas. Sus hijos, vecinos y compañeros de trabajo también pueden correr el riesgo de sufrir arrebatos incontrolados y un comportamiento errático. Si sufre problemas de ira, es vital que obtenga el apoyo que necesita para desarrollar estrategias de gestión eficaces.

Hay varias opciones disponibles, incluyendo el tratamiento hospitalario y ambulatorio con consejeros de salud mental. También hay programas de tratamiento ejecutivo e instalaciones de lujo para atender a una mayor variedad de pacientes. Los tratamientos modernos son específicos y eficaces, y a menudo ofrecen resultados en tan sólo seis u ocho semanas.

La ira en sí misma no es un problema. El problema surge cuando la ira se vuelve incontrolable y se pierde el control del comportamiento. Esta pérdida de la razón y la racionalidad puede dar lugar a todo tipo de problemas, como comportamientos erráticos, violencia, abusos, adicciones y problemas con la ley.

Cómo afrontar los arrebatos de ira

Las personas que experimentan una crisis vital que afecta a su vida personal y/o profesional suelen buscar un tratamiento para el control de la ira. En algunos casos, la expresión de la ira está relacionada con cuestiones más complejas, como un trauma de acontecimientos vitales anteriores. Este tipo de expresión de la ira se denomina a veces arrebato. Los arrebatos pueden tener un impacto negativo en el hogar, el trabajo y las relaciones sociales del individuo.

  Fases de la terapia psicologica

Si tiene problemas para controlar su ira, la red nacional de hospitales y centros de bienestar de Priory puede ofrecerle programas coordinados de apoyo y tratamiento especializado. Nuestros programas están diseñados para ayudarle a desarrollar la percepción y a poner en práctica alternativas más saludables a los arrebatos de ira. También hay un aspecto educativo, que le anima a aprender más sobre los aspectos físicos y emocionales de la gestión de la ira.

Todos experimentamos sentimientos de ira o frustración de vez en cuando, ya que es una respuesta humana natural. Sin embargo, la ira se convierte en un problema si te perjudica a ti y/o a otras personas de tu entorno. Los síntomas de los problemas de ira pueden variar de una persona a otra, pero por lo general los estallidos de ira se vuelven más regulares y empeoran con el tiempo, lo que da lugar a la necesidad de un tratamiento de control de la ira.

Terapia de control de la ira

Gestión de la ira: 10 consejos para dominar tu temperamentoMantener tu temperamento bajo control puede ser un desafío. Utiliza sencillos consejos para controlar la ira -desde tomarte un tiempo hasta usar frases con “yo”- para mantener el control.Por el personal de Mayo Clinic

¿Se enfada cuando alguien le corta el paso en el tráfico? ¿Se le dispara la presión arterial cuando su hijo se niega a cooperar? La ira es una emoción común e incluso saludable. Pero es importante manejarla de manera positiva. La ira incontrolada puede pasar factura tanto a su salud como a sus relaciones.

  Terapia ocupacional rey juan carlos

En el calor del momento, es fácil decir algo de lo que luego te arrepentirás. Tómate unos momentos para ordenar tus pensamientos antes de decir nada. Permite también a los demás implicados en la situación que hagan lo mismo.

En cuanto pienses con claridad, expresa tu frustración de forma asertiva pero sin confrontación. Expresa tus preocupaciones y necesidades de forma clara y directa, sin herir a los demás ni tratar de controlarlos.

La actividad física puede ayudar a reducir el estrés que puede hacer que te enfades. Si sientes que tu ira aumenta, sal a dar un paseo rápido o a correr. O dedica algún tiempo a realizar otras actividades físicas agradables.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Más información
Privacidad